GLORIA FUERTES

Por Alfonso Rodríguez Sapiña Si ustedes quieren comenzar a leer poesía y no saben por dónde empezar; aquí entre nosotros, en la Península, la respuesta es fácil: Gloria Fuertes. Y a su vez si quieren leer a Gloria Fuertes y no saben por dónde empezar; han editado un libro bellísimo en Blackie Books. De escribirlo y montarlo se ha encargado un escritor de mi generación: Jorge Cascante. Han editado otros libros. Uno imprescindible: “Obras incompletas”, de la autora que nos ocupa… …conforme leo algunos poemas y ojeo estos libros, me vienen recuerdos de la niñez, incluso de algún programa (infantil o no) en que ella participó. Gloria Fuertes fue una niña de procedencia muy humilde. Ya de pequeña fantaseaba y creaba historias. Le pilló la guerra, como dice la canción. Se enamoró de una “yanquee”, dio clases en una universidad de...
Leer más...

Mujeres que pintan estrellas

Por Berta Echániz Martínez ...
Leer más...

El Coaching

Últimamente el término “coaching” se ha cruzado, de diferentes modos, delante de mí. Cursos de coaching, vídeos de coaching, Albert Rivera hablando del coaching y una novela, La Gran Ola, en la que un coach es el personaje...
Leer más...

La justicia y la lucha de clases, ¡várgame el señor!

Por Miguel Ángel Viso Camenforte. Yo no sé si Spain it’s different, pero sí sé que en tema de justicia deja mucho que desear. Los temas de corrupción son tantos y tan sucios en estos tiempos de crisis, que sonrojan y avergüenzan...
Leer más...

Lo que escondían sus ojos. Una serie para el olvido

Por Berta Echániz Martínez. "Los crímenes que escondían  sus ojos" de Carlos Hernández, en eldiario.es (23/11/2016) "Banalizar la historia del franquismo" de Shlomo Vasov, en Periódico Diagonoal (23/11/2016) "Si los...
Leer más...

La vitrina

Por Miguel Ángel Viso Camenforte “Que bonitos son los vasos que nunca se usan”, pensó Justa mientras escudriñaba la vieja vitrina verde. Acababa de entrar en la casa de su infancia, de sentir el olor a madera del antiguo portón...
Leer más...

Joder, cuánto papel para tan poco

Por Alfonso Rodríguez Sapiña ¿En qué jodido momento se les ocurrió coger el lápiz –o la pluma- a los poetas de mi generación? Nietzsche sublimó sus afectos por Lou Andrea Salomé en un largo poema de amor, cuando ella le...
Leer más...